Buenas chic@s, creamos este espacio para poder dar solución a cuantas averías se nos presenten en nuestro Taller de informática.
Si bien la lectura será pública la edición tan solo se concederá a los alumnos que estan cursando el Modulo de Sistemas Microinformático y Redes de Grado Medio, en el Colegio Tres Olivos.
En el introduciremos averías y sus reparaciones correspondientes. Para poder llevar a buen puerto este blog, debemos de seguir una serie de normas de utilización BÁSICAS.
NORMAS DE UTILIZACIÓN BÁSICAS.
Utilizaremos la siguiente configuración.
El uso y fin de este blog, es puramente técnico, con lo cual nos abstendremos de publicar opiniones que no sean de caracter técnico.
El vocabulario utilizado en todo momento será eminentemente técnico, ya que su fin es el concimiento y uso de éste para su posterior utilización en Partes de Avería y Soporte Ténico que nos será necesario para nuestro futuro profesional.
Debemos seguir unas normas de creación de entradas (temas) para que sea de utilidad y para que la organización sea práctica, de lo contrario nos encontraremos con un conglomerado de averías imposibles de buscar.
COMO CREAR UN ENTRADA DE UNA AVERÍA.
TITULO DE LA ENTRADA.
TIPODEMAQUINA_CATEGORIAPROBLEMA_MARCAMODELO_TITULODESCRIPCIONPROBLEMA
Ejemplo
CPU_SOFTWARE_COMPAQDESKPROEN_GRUBNOARRANCA.
CPU_SOFTWARE_COMPAQDESKRPOEN_SECUELGAINSTALACIONLINUX.
El cuerpo del mensaje deberá contener la siguiente información:
Técnico:
Marca y Modelo:
Tipo de Máquina:
Categoría del problema:
Avería:
Descripción de la avería:
Resolución de la avería:
Desarrollo de la avería:
Bastará con cortar y pegar lo anterior y despues cumplimentarlo.
Como debemos de cumplimentar la Ficha.
Técnico: Nombre del Alumno que introduce la avería.
Ejemplo
Antonio Lopez
Marca y Modelo: Marca y Modelo del equipo, aquí debe de aparecer tambien si se conoce el Part Number( P/N), Nº de Referencia, Type, Spare.
Ejemplo
Compaq Deskrpo EN
Categoria del problema: Si es software o hardaware, por ejemplo se cuelga la instalacion de Linux será software o No reconoce el HD que será Hardware.
Ejemplo
Software
Avería: ponderemos el título de la avería.
Ejemplo
No arranca el Grub.
Descripción de la avería: Explicaremos detalladamente que es lo que le sucede a nuestro equipo. y el error que muestra en pantalla.
Ejemplo.
Tenía instalado los Sistemas Operativos Windows y Linux elimino la partición / al reiniciar el equipo carga el GRUB pero no da opciones.
ERROR GRUB 1.5 error.
Resolución de la Avería: La solución al problema que teniamos, debe ser escueto ya que desarrollaremos como realizar la reparación en el apartado "Desarrollo de la Avería"
Ejemplo
Hay que restaurar el MBR (Master Boot Record) para que apunte a la partición de Windows.
Desarrollo de la avería: Anotaremos lso pasos que hemos ido dando hasta llegar a su resolución de avería.
Ejemplo.
Es debido a que cuando el equipo realiza el arranque no puede encontrar el archivo /etc/grub/menu.lst de linux que es de donde lee para poder selecionar una opción de arranque.
Realizar las siguientes acciones.( ilustrar con imagenes si es posible)
La próxima vez que arranque lo hará desde el Sistema Operativo Windows.
Si bien la lectura será pública la edición tan solo se concederá a los alumnos que estan cursando el Modulo de Sistemas Microinformático y Redes de Grado Medio, en el Colegio Tres Olivos.
En el introduciremos averías y sus reparaciones correspondientes. Para poder llevar a buen puerto este blog, debemos de seguir una serie de normas de utilización BÁSICAS.
NORMAS DE UTILIZACIÓN BÁSICAS.
Utilizaremos la siguiente configuración.
- Tipo de letra, por defecto el que nos proporciona el Blog.
- Tamaño de letra, por defecto el que nos proporciona el Blog.
- Alineación del texto, justificado.
El uso y fin de este blog, es puramente técnico, con lo cual nos abstendremos de publicar opiniones que no sean de caracter técnico.
El vocabulario utilizado en todo momento será eminentemente técnico, ya que su fin es el concimiento y uso de éste para su posterior utilización en Partes de Avería y Soporte Ténico que nos será necesario para nuestro futuro profesional.
Debemos seguir unas normas de creación de entradas (temas) para que sea de utilidad y para que la organización sea práctica, de lo contrario nos encontraremos con un conglomerado de averías imposibles de buscar.
COMO CREAR UN ENTRADA DE UNA AVERÍA.
TITULO DE LA ENTRADA.
TIPODEMAQUINA_CATEGORIAPROBLEMA_MARCAMODELO_TITULODESCRIPCIONPROBLEMA
Ejemplo
CPU_SOFTWARE_COMPAQDESKPROEN_GRUBNOARRANCA.
CPU_SOFTWARE_COMPAQDESKRPOEN_SECUELGAINSTALACIONLINUX.
El cuerpo del mensaje deberá contener la siguiente información:
Técnico:
Marca y Modelo:
Tipo de Máquina:
Categoría del problema:
Avería:
Descripción de la avería:
Resolución de la avería:
Desarrollo de la avería:
Bastará con cortar y pegar lo anterior y despues cumplimentarlo.
Como debemos de cumplimentar la Ficha.
Técnico: Nombre del Alumno que introduce la avería.
Ejemplo
Antonio Lopez
Marca y Modelo: Marca y Modelo del equipo, aquí debe de aparecer tambien si se conoce el Part Number( P/N), Nº de Referencia, Type, Spare.
Ejemplo
Compaq Deskrpo EN
Categoria del problema: Si es software o hardaware, por ejemplo se cuelga la instalacion de Linux será software o No reconoce el HD que será Hardware.
Ejemplo
Software
Avería: ponderemos el título de la avería.
Ejemplo
No arranca el Grub.
Descripción de la avería: Explicaremos detalladamente que es lo que le sucede a nuestro equipo. y el error que muestra en pantalla.
Ejemplo.
Tenía instalado los Sistemas Operativos Windows y Linux elimino la partición / al reiniciar el equipo carga el GRUB pero no da opciones.
ERROR GRUB 1.5 error.
Resolución de la Avería: La solución al problema que teniamos, debe ser escueto ya que desarrollaremos como realizar la reparación en el apartado "Desarrollo de la Avería"
Ejemplo
Hay que restaurar el MBR (Master Boot Record) para que apunte a la partición de Windows.
Desarrollo de la avería: Anotaremos lso pasos que hemos ido dando hasta llegar a su resolución de avería.
Ejemplo.
Es debido a que cuando el equipo realiza el arranque no puede encontrar el archivo /etc/grub/menu.lst de linux que es de donde lee para poder selecionar una opción de arranque.
Realizar las siguientes acciones.( ilustrar con imagenes si es posible)
- Arranco con el CD de Windows XP.
- Selecciono Reparar.
- 1:WINDOWS
- Seleccionar 1
- Ejecutar la orden fixmbr.
- Reiniciar el equipo.
La próxima vez que arranque lo hará desde el Sistema Operativo Windows.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar